sábado, 21 de mayo de 2016

Multihuerto vecinal

A veces se pueden encontrar huertos urbanos en los lugares menos pensados. La mayoría no salen en guías ni en recomendaciones de google, ni siquiera cuando se busca adrede huerto urbano en tal sitio a donde vamos. 

multihuerto en Losser

Es quizás parte de su encanto, el que no sean sitios de referencia, para cuando nos los encontramos de improviso. Generalmente, suelo tener la suerte de continuar encontrando huertos urbanos allá por donde voy. Aunque muchas veces lo difícil es pillar a los hortelanos, para que cuenten un poco del huerto.

lunes, 16 de mayo de 2016

Una torre para contemplar la naturaleza

Que maravilloso es poder contemplar la naturaleza desde diferentes perspectivas. De normal estamos acostumbrados a verla desde nuestra humilde posición en el suelo. Pero, si tuvieras la oportunidad de ir más alto para contemplarla desde más arriba. ¿Subirías?

la torre de observacion

Sin necesidad de volar. Solamente subiendo los peldaños de una torre, colocada estrategicamente, desde donde se pudiera ver todo el bosque alrededor. 

lunes, 2 de mayo de 2016

Pantano con arboles

Un pequeño pantano que aparece alado del camino es ya una escusa más que valida para pararse un rato a descansar y mientras contemplarlo un rato. Pero si encima está lleno de arboles ya ese parón es casi inevitable.

pantano lleno de arboles

¿O tú no te pararías si vieras un lugar así?

sábado, 30 de abril de 2016

De Middenmoes

"De Middenmoes" es un proyecto de huerto comunitario que se encuentra en la ciudad de Heerhugowaard, en Holanda.

el huerto de "de middenmoes"

Es un proyecto de huerto comunitario que se construyó sobre el terreno que ocupaba una antigua escuela de la ciudad, que fue demolida.

martes, 19 de abril de 2016

Anhelo de la red de huertos

Ay! Cómo hecho de menos acudir a las reuniones de la red de huertos de Madrid.

horticola urbanita

Esas reuniones del ultimo lunes de cada mes, en la que se tratan diversos temas relacionados no solo con los huertos urbanos comunitarios, sino con la ecología urbana, encuentros, actividades, ideas... Vamos, que no solo son reuniones de hortelanos para comentar que tal van las berenjenas.

sábado, 9 de abril de 2016

El huerto de la cornisa

El huerto de la Cornisa es un huerto urbano que se encuentra en la ciudad de Madrid. Es uno de los huertos que fueron cedidos en el año 2015. En la cesión de parcelas de dominio público para uso de huertos urbanos comunitarios.

El huerto de la Cornisa

Es un huerto pequeño, pero con mucha energía. Con sus aproximadamente 400 m² y nacido a principios del año 2015 es, tal y como se dice por ahí: Un huerto con mucha solera.

lunes, 4 de abril de 2016

La garganta de los infiernos

¿La garganta de los infiernos? Vaya nombre para poner de titulo, pero el post de hoy no tiene nada que ver con los infiernos. La garganta de los infiernos es una reserva natural que se encuentra al norte de  la provincia de Cáceres, en España.

la zona accesible de la garganta de los infiernos

Una reserva natural plagada de vida, con una gran diversidad tanto de flora cómo de fauna, donde se encuentran bosques tanto de ribera, caducifolios o serranos, como el piornal, tan común en la zona de la sierra de Gredos. 

jueves, 31 de marzo de 2016

El valle del Jerte

Llegué al valle del Jerte unos días antes de la famosa floración de sus cerezos, lo que me permitió ver el valle tranquilamente. Contemplando unas vistas, que si bien no estaban floridas, tampoco lo estaban atestadas de gente.

Contraluz del cerezo

La vista  de los cerezos sin flores tampoco desmerece, es un valle muy llamativo. Con un paisaje por un lado cercano, pero a la vez algo exótico. Algo a lo que la climatología también acompañaba el día de mi visita, con un cielo tan azul que las vistas del valle eran espectaculares

miércoles, 23 de marzo de 2016

De vuelta por Esta es una Plaza

¿Cómo continúa "Esta es una Plaza"? El que ha sido uno de los huertos pioneros de Madrid y precursores de la Red de Huertos de Madrid continúa siendo hoy en día un centro de grandes ideas. No solo en lo que huerto se refiere, sino en todo el aporte comunitario que hace este espacio a los vecinos de Lavapiés.

EEUP

Esta pequeña multitud que se juntó para llevar a cabo el proyecto de crear un espacio público en Lavapiés, tal y cómo empiezan definiendola en su descripción de la red de huertos ya tiene unos cuantos añitos que se van notando en lo asentado que está el proyecto. A ver cómo va EEUP.

lunes, 21 de marzo de 2016

De vuelta al jardín maravillas

De vuelta en Madrid he aprovechado para pasar por el jardín Maravillas. El huerto que ha sido mi huerto, el lugar donde he pasado tan buenos momentos y he aprendido tantas nuevas experiencias.

grafitti del solar Antonio Grilo

Un huerto en el actualmente, debido a la distancia, solo participo de manera puntual. Dando ideas de vez en cuando vía Internet. Que gracias a su carácter colectivo, continua creciendo día a día gracias a otros muchos participantes, que con sus pequeñas o grandes aportaciones lo hacen crecer.

lunes, 7 de marzo de 2016

Germinar jengibre

¿Has pensado alguna vez en germinar jengibre? Pues si es así y tienes ganas de hacerlo, es muy fácil.

germinando jengibre

Para conseguir germinar el jengibre no hace falta ni tener un manual de cultivo del jengibre ni ser un experto conocedor de las plantas..

jueves, 25 de febrero de 2016

Cuánto riego esta planta?

Quizás de entre todas las posibles preguntas que se le suelen hacer a alguien que tiene un poco de idea sobre plantas es la pregunta sobre el riego. Es como la pregunta estrella que toda persona que no sabe mucho de plantas le plantea a quienes tienen plantas.


Pero, ¿es tan difícil saber el riego exacto de cada planta? o ¿simplemente es un miedo colectivo al no encontrarnos ya tan unidos a la naturaleza?

miércoles, 17 de febrero de 2016

Separar lo orgánico

Parece que por fin se está empezando a plantear la idea de separar los residuos orgánicos a nivel administrativo. Una buena practica más respetuosa con el medio ambiente, que además ahorrará mucho dinero a los ayuntamientos en el tratamiento de esos residuos.

cesto del mercado

Separar los residuos orgánicos es un modelo mucho más eficiente que el actual modelo predominante ,en el que todo va mezclado a los contenedores. Ya que en el modelo actual, aunque se separe el cartón, el vidrio y el plástico, toda la comida acaba mezclada con el resto de cosas que no van a esos contenedores.

lunes, 1 de febrero de 2016

Colmenas de abejas

Paseando por el parque nacional de Veluwezoom me encontré en verano con un pequeño museo dedicado a las abejas. Todavía lucia el sol por Holanda y las abejas estaban en plena actividad recolectora.

primerísimo primer plano de las abejas

Este  museo es muy modesto, pero dentro se pueden encontrar los tipos de colmena más comunes y una breve historia sobre su modo de vida en los enjambres.

domingo, 31 de enero de 2016

Growshops ilegales en Holanda

¿Qué me estás contando? ¿Qué en Holanda son ilegales los growshops? ¡Pero si Holanda es el país de los maestros cultivadores de plantas!. Si, Holanda ha sido durante mucho tiempo lugar de referencia para el cultivo de plantas en Europa. Sobre todo en lo que se refiere a los cultivos hidropónicos y el cultivo de determinadas plantas, en las que han sido completos precursores.


Pero no es por cultivar tulipanes por lo que son tan famosos en el último siglo, sino por el cultivo de una de las plantas más controvertidas en la historia de la humanidad: el cáñamo.

martes, 12 de enero de 2016

Un curioso zoo

En Maastricht he encontrado Berenkuil, un curioso zoo donde no hay ni un solo animal. Es una antigua casa de fieras que se ha aprovechado para crear una nueva alternativa.

la mujer con la jirafa muerta

Esta antigua casa de fieras era un lugar destacado en Maastrich donde vivían  un pequeño grupo de osos. Aunque en su ultima época con animales en cautiverio llegó a encontrarse en un estado muy decadente, por lo que este nuevo espacio en cierto sentido podría resultar una critica hacia lo que representa un zoo.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Tapijntuin

Paseando por la ciudad holandesa de Maastricht nos podemos encontrar un curioso huerto urbano llamado Tapijntuin. Tapijntuin es un huerto urbano relativamente nuevo que se creo haya por junio del año 2014.

Tapijntuin en Maastricht

Tapijntuin es un huerto con mucha capacidad de difusión. En esa capacidad de difusión destaca su preparada web: tapijntuin.nl con un cuidado diseño que sirve como plataforma principal para mostrar sus actividades, pero entre sus peculiaridades hasta cuenta con un autobús para llevar a las visitas.

viernes, 16 de octubre de 2015

Encuentro estatal de huertos

Después de la cosecha por fin llega el evento mas esperado entre los hortelanos urbanitas, el encuentro estatal de huertos urbanos comunitarios.


Se celebra este fin de semana en Madrid, empezando hoy con unas interesantes ponencias sobre todo lo que significa este mundillo de los huertos urbanos comunitarios  acabando el domingo con una interesante performance en las inmediaciones del museo Reina Sofia.

martes, 29 de septiembre de 2015

Invernadero de tomates en Islandia

Pensar que una planta como la tomatera puede ser cultivada en un lugar frío y con poca luz puede parecer algo contradictorio. Pero después de leer este post seremos capaces de poder apostar que en Islandia se cultivan tomates.

invernaderos en islandia

De entre todos los lugares naturales increíbles que se pueden encontrar en Islandia también se pueden encontrar curiosos ingenios de los seres humanos, como son estos invernaderos de tomates. Aunque también cultivan en ciertas épocas pepinillos y frutas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Prinsentuin Groningen

El Prinsentuin o jardín de la princesa se encuentra en pleno centro de la ciudad holandesa de Groningen. Es un jardín renacentista creado en 1626 por orden del gobernador de Groningen Willem Frederick, un ancestro de la familia real holandesa.

el jardin de la princesa de Groningen

El jardín está situado justo alado del Prinsenhof, un edificio del siglo XI que ha albergado en su haber todo tipo de cometidos, desde residencia del obispo y del gobernador a hospital militar.

Enlaces de Naturalenda