jueves, 4 de enero de 2024

Déficit de Naturaleza

A principios de año surgen nuevos propósitos, los llamados "propósitos de año nuevo": Metas o intenciones que establecemos para mejorar aspectos de nuestras vidas en el año que comienza. Este año en mi caso uno de estos propósitos es retomar la escritura de este blog y tomar mayor consciencia de factores que mejoren mi salud y desarrollo personal, en este caso sobre un aspecto al que no le damos tanta importancia como se merece pero que nos empieza a afectar a muchas personas, y es la falta de conexión con la naturaleza, que genera un déficit en nuestras vidas. Por lo que compartir maneras de combatir la falta de conexión con la naturaleza me ha parecido una excelente idea.

Un río con árboles de fondo para combatir el Déficit de naturaleza

Comenzamos desgranando el concepto, puesto que ya existe un término para referirnos a este factos, es el término "déficit de naturaleza", que se utiliza para describir la disminución de la conexión de las personas con la naturaleza en su vida cotidiana. Se refiere a la idea de que, actualmente, en la sociedad moderna, muchas personas pasan o pasamos cada vez menos tiempo al aire libre, en contacto directo con entornos naturales. Este concepto sugiere que la falta de contacto regular con la naturaleza puede tener efectos negativos en la salud física y mental.

martes, 24 de noviembre de 2020

Nombres inspirados en las flores

Existen muchos nombres en el mundo, nos podemos llamar de muchas maneras y nuestros nombres pueden tener muchos significados, pero, ¿y si nos inspiramos en las flores para buscar el significado de nuestro nombre?

Nombres inspirados en flores

En el mundo existen miles de tipos de flores, desde pequeñas florecillas apenas visibles por nuestros ojos a otras con formas u olores increibles. Si sumamos al numero total de flores que hay todos los nombres que podemos usar para referirnos a ellas y los más de 7.000 idiomas que existen en el mundo la lista de nombres asociados a las flores que nos podemos encontrar puede dar para llenar una enciclopedia entera.

miércoles, 3 de junio de 2020

Dividir plantas rizomatosas

En nuestros hogares podemos tener muchas plantas rizomatosas o plantas de rizoma, plantas de exterior como por ejemplo: agapantos, cannas, lirios, ; también los céspedes de grama; plantas de interior como: sansevieria, jengibre y la cúrcuma o el espatifilo; plantas de estanque como: paragüitas, juncos o los nenúfares; e incluso plantas de acuario, como: helecho de java o las anubias.

rizoma de aspidistra

Nos puede interesar dividir alguna de estas plantas bien para propagarlas o bien para sanear un poco el espacio. En mi caso voy a utilizar de ejemplo una aspidistra que he dividido porque la maceta donde se encontraba ya se le quedaba pequeña.

jueves, 5 de julio de 2018

Comenzar un huerto preparacionista

Ideas como ser más autosuficiente, sobrevivir a una catástrofe, volverse más libre o estar preparado/a nos pueden surgir viendo cómo está el mundo hoy en día. Una cuestión básica en cualquiera de estas ideas es la comida. Cultivar nuestros propios alimentos es una posibilidad muy acertada.


¿Cómo comenzar un huerto preparacionista? ¿Qué factores tener en cuenta? Este artículo contiene algunas ideas (centradas en el preparacionismo) para conseguir una fuente continua de alimento; es la continuación del artículo: Preparacionistas y huertos, que hace una breve introducción al tema. 

miércoles, 11 de abril de 2018

Jardín botánico de Tromso

En este artículo nos vamos hasta Noruega para conocer el jardín botánico ártico alpino de Tromsø, un jardín que tenía ganas de visitar desde hace tiempo. Este jardín no solo es ártico, sino que además es el jardín botánico más septentrional del mundo, o lo que es lo mismo, el que está mas al norte del planeta. 

jardin botanico de tromso en noruega

Es un jardín especializado en flora alpina, con una amplia colección de plantas traídas de montañas de todo el mundo, debido, a que tal como dicen desde el propio jardín: las plantas de las regiones polares o de montañas altas, que tienen dificultades para sobrevivir en los climas más suaves, donde se encuentran la mayoría de los jardines botánicos, en Tromsø, con sus largos inviernos nevados y veranos frescos y húmedos, encuentran un clima ideal.

jueves, 8 de marzo de 2018

Libres, la serie de okupación rural

El tema de hoy es una webserie sobre okupación rural llamada Libres. Narra la historia de un grupo de jóvenes, en su mayoría de ciudad, que deciden irse a vivir al medio rural, concretamente a una casa abandonada que van a restaurar y, empezar así, un nuevo proyecto de vida.

libres, la serie de okupacion rural

Es una webserie muy interesante que enfoca el problema de la despoblación rural desde el punto de vista de la okupación de casas abandonadas, una vía por la que muchas personas optan.

jueves, 8 de febrero de 2018

Barfußpfad ó Sentir con los pies

Sentir con los pies es una de esas agradables cosas que ya no se practican. Una forma de experimentar sensaciones perdidas para mucha gente, una toma de tierra de nuestro cuerpo, experiencia nueva que nada tiene de nuevo.

Caminar descalzos

El artículo se llama Barfußpfad ó Sentir con los pies. ¿Qué significa eso de Barfußpfad? Nada tiene que ver con palabras como crossfit, crossgym, bodyweight... aunque sí tiene más relación con el barefoot. Para saber más sobre esta palabreja tendrás que seguir leyendo.

domingo, 14 de enero de 2018

Nombres inspirados en el bosque

La tarea de hoy es encontrar nombres de persona relacionados con los bosques. Nombres bonitos, quizás para futuros bebes, que conecten a las personas que los llevan con una parte tan importante para la vida como son los árboles y los ecosistemas que conforman.

nombres inspirados en el bosque

Hay un montón de nombres de persona relacionados con la naturaleza en general, pero concretamente relacionados con los bosques y los árboles hay también muchos nombres. Saber quién se llama por alguno de estos nombres puede ser consultado en el instituto nacional de estadística en este enlace: Nombres INE.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Despoblación rural

La despoblación rural es un serio problema que amenaza a España, aunque mudarse al mundo rural tiene más trabas de las que se supone. Es la conclusión a la que he llegado después de viajar por Asturias, tratando de conocer qué iniciativas reales existen frente al despoblamiento en los municipios con mayores problemas.

pueblo de montaña en Somiedo

Los medios, con un poco más de optimismo que de veracidad, muestran unas posibilidades de volver al mundo rural algo idílicas, en las que pueblos deseosos de nuevos vecinos ofrecen todas las posibilidades para ello, pero la realidad es muy diferente.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Huertos urbanos y polución

Huertos urbanos, espacios de vida dentro de la naturofobía que expresan las grandes ciudades. Espacios donde cultivar, donde dar un toque verde al feo gris del hormigón, del asfalto y de la polución.


Es un interesante tema que tiene muchos artículos al respecto, que no siempre son imparciales y muestran una serie de factores que más que aportar una opinión al respecto alarman a los vecinos.

martes, 28 de noviembre de 2017

Nuevos aires

El blog llevaba una temporada sin actualizarse, a pesar de tener contenidos nuevos que publicar no había tenido mucho tiempo para escribir.


Escribir un blog es un pasatiempo bonito, sobre todo si es un blog que se hace por placer. Naturalenda es un blog sobre naturaleza en general, que año tras año va transformándose.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Ovejas de Tom Hare

La obra de Tom Hare con sus ramas de sauce es muy extensa, Aprendió a trabajar con el sauce en un curso de fin de semana y a partir de ahí su imaginación empezó a volar, fue capturada por la infinitas posibilidades que le ofrecía este árbol para trabajar.

obra de tom hare en jardin botanico oslo

Este artista británico crea obras a gran escala que imitan formas naturales y algunas incluso proporcionan refugios naturales, cómo el hotel para insectos. Son obras simples y bonitas, hechas con el esmero de un artesano que trabaja todos los detalles de su obra.

martes, 7 de noviembre de 2017

Hotel para insectos

Los hoteles para insectos son los lugares ideales para recuperar el equilibrio natural en parques y jardines de las ciudades.

hotel de insectos en oslo

Son refugios artificiales que ayudan a re-equilibrar en la medida de lo posible el equilibrio natural de insectos. Tener bichos alrededor no siempre es del agrado de todo el mundo, pero es algo normal en la naturaleza. 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Preparacionistas y huertos

Este post va sobre preppers, preparacionistas, gente preparada para catástrofes y la relación que ello tiene con la horticultura.

Huerto prepper

Puede ser que lo más seguro, como a la mayoría de personas, ni te suene lo que son los preppers. Pero si es el caso no te preocupes, voy a empezar por explicar lo que significa ser un o una preparacionista en este mundo actual donde etiquetamos casi absolutamente todo.

martes, 31 de enero de 2017

Juntos por los bosques

Las buenas iniciativas gustan y más, cuando prácticamente todo un sector se pone de acuerdo para crecer de manera sostenible. Es algo muy positivo en un país como España, donde los bosques representan más de la mitad de la superficie del país.

Bosque en la pedriza

Esta es la iniciativa: Juntos por los bosques. Que trata de que un tipo de empresa más respetuosa por el medio ambiente genere ese trabajo tan necesario, pero de una manera sostenible.

domingo, 4 de diciembre de 2016

El claustro de la catedral de Utrecht

En el claustro de la catedral de Utrecht se puede gozar de gran tranquilidad, es el encanto que suelen provocar los lugares de reflexión. Si bien, claustro viene de cerrar, de clausura, también es sinónimo de recogimiento.

paseo por el Claustro

Este claustro es un espacio ideal para sentarse con un libro o donde reposar después de una larga caminata, que se encuentra en el corazón de la ciudad, con vistas a la torre Dom, el emblema de la ciudad.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Beemster

Beemster, quizás el nombre de este municipio holandés te suene si eres una persona aficionada al queso holandés. Pero Beemster no es solo un municipio famoso por su rico queso. Beemster es un pólder que es patrimonio de la humanidad.

vacas Holanda

Si no sabes lo que es un pólder este post te ayudará también a conocer un poco de estas locuras que se hacen el Holanda.

martes, 18 de octubre de 2016

Flor de jengibre

Que hermoso es levantarse un día y descubrir, después de tiempo sin dedicar a observar las plantas, una nueva flor. Y no una flor cualquiera, sino una poco conocida: La flor del jengibre.

flor de jengibre de cerca

Una flor blanca, que si bien no es excesivamente vistosa, aporta un toque exótico frente a las más coloridas flores de la casa. 

viernes, 23 de septiembre de 2016

Resumen de capitulos sobre el Jardín Botánico de Münster

Al final se me alargó un poco a nivel de entradas la visita al Jardín Botánico de Münster. Por eso he decidido hacer una última entrada donde hacer un breve resumen de capítulos.

jardin botanico de muenster

Es lo malo de cuando algo o un sitio gusta mucho, que no podemos parar de hablar sobre ello.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Jardín botánico de Münster, capitulo 4

Capítulo 4 del Jardín Botánico de Münster. Trata sobre el invernadero de plantas desérticas y semidesérticas. Ya que este invernadero se compone de dos áreas, aunque no muy diferenciadas entre sí.


Es un invernadero que en nada se parece a los anteriores, si bien en estos las plantas se concentraban en el centro, en este se ha dejado todo el espacio central prácticamente libre, únicamente creando un serpenteado en el camino para que no resulte monótono.

Enlaces de Naturalenda