Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

hort del Xino

Hoy, otro de los huertos míticos de Barcelona: El huerto del chino. Un huerto situado en pleno barrio del Raval, en la calle Reina Amalia nº 11. 

vista del huerto del chino

Este huerto empezó sus andanzas haya por el año 2009. Es parte del inicio de esa revolución verde que un buen día se puso a okupar espacios sin uso de las ciudades y los empezó a llenar de vida y a cambiar el predominante color grisaceo por uno verde mucho más amigable. 

viernes, 29 de mayo de 2015

Hort del forat

Situado en el famoso Forat de la vorgonya (Pou de la figuera), el hort u hortet del forat, es uno de los huertos urbanos comunitarios más conocidos de Barcelona. Que representa una gran lucha vecinal en protección del espacio común.

huerto de la verguenza

Esta lucha empezó por el año 2001, culminandose en un proyecto de huerto en el año 2005, pero no fue hasta el 2008 que tras una propuesta de dinamización urbana comenzó a funcionar como huerto urbano subvencionado.

domingo, 17 de mayo de 2015

Los jardines del teatro Griego

Los jardines del teatro griego se encuentran a continuación de los jardines de Laribal. Son unos jardines que tienen un estilo muy clásico, supuestamente siguen el estilo tradicional griego, aunque les faltan las grandes piscinas de agua y las estatuas.

terrazas del teatre grec

Fueron diseñados también por el arquitecto paisajista Nicolas Forestier, como el resto del conjunto contiguo, con motivo de la exposición internacional de Barcelona de 1929.

lunes, 4 de mayo de 2015

Los jardines de Laribal

De nuevo por Montjuïc para visitar los jardines de Laribal. Unos jardines realizados por el famoso arquitecto paisajista Nicolas Forestier, junto al también arquitecto y paisajista Nicolau Maria Rubió i Tudurí, para la exposición internacional de Barcelona de 1929.

escalinatas de los jardines de Laribal

Nos podemos encontrar con unos jardines en pendiente pero muy ordenados en diferentes terrazas y donde se aprovecha el desnivel para colocar grandes escalinatas y saltos de agua, además de dejar los laterales para crear rampas de bajada, más cómodas de bajar.

miércoles, 29 de abril de 2015

Park Guell

El park Güell, en Barcelona, es uno de los lugares turísticos más visitados anualmente en España. Es un parque de unas 18 hectareas de superficie, aunque lo más conocido del mismo es la entrada principal con los elementos arquitectónicos más destacados.

el park guell

En esa zona se encuentra el teatro griego, los bancos de trencadis, el pórtico de la lavandera o las fuentes y la lagartija dragón de la escalinata. Pero si nos salimos de esa pequeña zona nos encontramos un autentico bosque de cuento alrededor.

miércoles, 22 de abril de 2015

Hort de l´Avi

El huerto del abuelo es quizás el huerto urbano que más me costó encontrar en mi recorrido por Barcelona. Es un huerto escondido en la parte trasera del park Guell que lleva operativo desde el año 1986.

el huerto del abuelo en barcelona

Se llama huerto del abuelo porque sus inicios en el año 86 se debieron a la solicitud de un grupo de ancianos de un espacio para cultivar, que se materializó en este espacio.

martes, 21 de abril de 2015

Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer

Los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer se encuentran en el monte Montjuïc. Son unos jardines con una superficie de unas 4,3 hectáreas, que fueron inaugurados el mismo día que los jardines de mossen Costa i Llobera, el 22 de Junio de 1970.


Tienen una temática está centrada en los bulbos florales, albergando diversas colecciones de tulipanes, jacintos, narcisos, lirios y otras muchas bulbosas. También tienen varias albercas con plantas de agua, donde se favorece que se asienten diversos anfibios que habitan Montjuïc desde antes de la creación de los jardines.

lunes, 20 de abril de 2015

Jardines de Joan Brossa

Los jardines de Joan Brossa están situados en Montjuïc. Son unos jardínes relativamente modernos pese al tamaño de sus árboles, pues se inaguraron en el año 2003 en honor al poeta Joan Brossa, tras su fallecimiento en el año 1998.

Jardines de Joan Brossa

Estos jardines no fueron diseñados para ser jardines, sino que son el resultado de adaptarse y aprovechar lo que ya existía en el entorno. De ahí, que pese a su juventud esté tan desarrollado. Los usos anteriores del lugar fueron para establecer un destacamento de baterías para la guerra de Cuba y posteriormente el parque de atraciones de Montjuïc. 

miércoles, 15 de abril de 2015

El jardín de Petra Kelly

El jardín de Petra Kelly se encuentra en Motjuïc. Es un jardín que se encuentra dentro del vivero de los 3 pinos, por lo que es fácil confundirse para encontrarlo, aunque toda la señalización que indica como llegar ayuda bastante al paseante.

monumento a Petra K Kelly

Es un jardín al que me entraron ganas de ir cuando lo vi en el mapa de Montjuïc, y aproveche la bajada desde el jardín Botánico para ir a visitarlo. Aunque lo más destacable que encontré fue el pequeño homenaje en forma de bola de terracota simbolizando el amor por el planeta que sentía Petra Kelly.

sábado, 11 de abril de 2015

Los jardines de Mossèn Costa i Llobera

Estos jardines, situados en la zona más próxima al mar del monte Montjuic, son uno de los jardines especializados en cactus y suculentas más importantes de Europa. Inaugurados en 1970 y con un tamaño de aproximadamente unas 6,15 hectáreas. Podemos encontrar plantas de todo el mundo, desde grandes palmeras desérticas a dragos canarios.

cactus y palmeras

No hace falta subir ladera arriba como en el caso de otros jardines de Montjuic, pues son los más accesibles desde la ciudad. De sus varios accesos, el que más recomendaría es el que hay por la plaza de la Armada para entrar y el que se ve justo por abajo desde esa zona para salir. Ya que así no nos perdemos de paso las escaleras de Forestier, diseñadas para la expo internacional de 1929.

jueves, 9 de abril de 2015

El huerto urbano de la Sagrada Familia

El huerto de la Sagrada Familia es un huerto urbano de titularidad municipal que se encuentra en Barcelona. Con sus más de 1600 metros cuadrados está situado en la calle Padilla 201, muy cerca de la aún inacabada obra de Gaudi, la Sagrada Familia.

el huerto de la sagrada familia en eixample

Es un huerto parcelario destinado a personas mayores de 65 años, que comenzó sus andanzas en el año 2007. Es, dentro de red de huertos municipal barcelonesa, el huerto destinado al barrio del Eixample, con 20 parcelas de unos 40 metros cuadrados por parcela para uso y disfrute de sus vecinos.

lunes, 6 de abril de 2015

Imanes de nevera y otros souvenirs con cactus de Barcelona

De paseo por el mercado de las flores de la Rambla, también conocido como la Rambla de las flores, me he encontrado un detalle muy curioso.

iman con cactus de barcelona

Es el hecho de que todos esos clásicos regalos que solemos encontrar en todos los lugares turísticos, esos clásicos con el nombre del lugar o la ciudad aquí los podemos encontrar con cactus o plantas suculentas incorporados.

Enlaces de Naturalenda